LA CICLOGÉNESIS
La Diputación ha abierto expediente y ha llevado ante la Fiscalía al hombre que causó un incendio en el monte Artxanda al ignorar las reiteradas advertencias lanzadas por las autoridades y quemar rastrojos el pasado 27 de febrero. Ese día se desencadenó la denominada ciclogénesis explosiva que barrió el territorio con vientos de 150 kilómetros por hora, rachas que llegaron a alcanzar los 228 en Orduña.
El fuego, que se originó cerca de la subida de Enekuri, avanzó muy rápido y se dividió en varios frentes, lo que obligó a los Bomberos -municipales y forales- a emplearse a fondo y a desalojar varias casas del monte bilbaíno para evitar riesgos.
Las labores de extinción se prolongaron por espacio de cinco horas y media. Un espectacular despliegue de medios que podría tener que ser asumido -incluso, multiplicado hasta tres veces- por el hombre que originó las llamas, según el grado de peligro y voluntariedad que se determine.
Fuegos
Tras anunciarse ayer en las Juntas Generales la intención de la institución foral de pedir responsabilidades al autor del siniestro, la diputada de Agricultura, Irene Pardo, hizo balance de los estragos causados por fuego ese día en el territorio vizcaíno, donde se registraron varios incendios además del de Artxanda. Según detalló, se quemaron un total de 99 hectáreas, 42 de ellas en Bilbao, 44 en Galdakao, 5,3 en Gamiz-Fika, 3,6 en Carranza y una en Muskiz. Además, el viento afectó a su paso más de 68 hectáreas de arbolado.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100501/vizcaya/diputacion-lleva-fiscalia-autor-20100501.html
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100501/vizcaya/diputacion-lleva-fiscalia-autor-20100501.html
1 comentario:
¡¡¡a quien se le ocurre!!! Con todos los avisos por tv, radio, prensa y con vientos de 150 km/h ,este personaje casi consigue el incendio perfecto o la madre de todos los fuegos
Publicar un comentario