miércoles, mayo 26, 2010

Arrastra por el suelo a una anciana para robarle el bolso en Bilbao

La víctima, de 86 años, sufrió diversas heridas en la cara y nariz

Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer en Bilbao a un varón de 34 años que tiró al suelo y arrastró a una mujer de 86 años para robarle el bolso, según ha informado el Departamento vasco de Interior. Sobre las cinco menos cuarto de la tarde de ayer, una mujer de 86 años que se encontraba en el barrio de Zabala fue abordada por un varón que le agarró del bolso para arrebatárselo. Como consecuencia del forcejeo la víctima cayó al suelo y fue arrastrada sufriendo diversas heridas en la cara y nariz.
El ladrón consiguió huir y un viandante alertó a la Ertzaintza. Una patrulla que se encontraba en las inmediaciones acudió al lugar y localizó al sospechoso. Mientras tanto, la víctima fue asistida por una ambulancia que la trasladó a un centro hospitalario para ser atendida de las lesiones.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20100526/local/arrastra-suelo-anciana-para-201005261041.html

martes, mayo 25, 2010

Agrede a un varón para robarle la calderilla

Apenas llevaba unas monedas en el bolsillo, pero eso no fue excusa para librarse de una agresión en toda regla por parte del sujeto que le atracó. Ocurrió el domingo poco antes de las 19.00 horas en la calle San Francisco. La víctima sufrió lesiones sangrantes en la cara a causa de los golpes. La Policía Municipal detuvo apenas unas horas después al presunto autor del robo, J. B., de 42 años. Se de la circunstancia de que esta persona ya había sido arrestada el viernes por intentar sacar dinero de un cajero con una tarjeta robada.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100525/vizcaya/agrede-varon-para-robarle-20100525.html

Tres jóvenes detenidos en Bilbao por forzar una cabina

Otro hombre ha sido arrestado en la capital vizcaína por robar unas gafas y amenazar a su víctima con una navaja

Tres jóvenes, dos de ellos menores de edad, fueron detenidos ayer en Bilbao acusados de forzar una cabina telefónica para robar la recaudación, tras ser sorprendidos por los agentes manipulando la cabina, según informó el Departamento vasco de Interior.
Los hechos ocurrieron ayer a las diez de la noche en el barrio bilbaíno de Santutxu, cuando una patrulla de la Ertzaintza observó como tres jóvenes intentaban forzar una cabina telefónica. En ese momento, los agentes se dirigieron hacia los sospechosos y estos arrojaron al suelo un destornillador y un martillo.
De esta manera, los agentes de la policía autonómica procedieron a la identificación de los tres jóvenes y su posterior arresto al comprobar que la carcasa de la cabina había sido forzada y presentaba un agujero. Además, uno de los arrestados portaba un carné de conducir, y otro una tarjeta de crédito, que fueron sustraídos anteriormente de un vehículo estacionado.
Los detenidos, dos de ellos menores de 17 años edad y otro de 18 años, fueron trasladados a dependencias policiales para realizar las correspondientes diligencias. Uno de ellos fue puesto a disposición judicial, mientras que los dos menores fueron puestos en libertad bajo la tutela de sus responsables, con la obligación de personarse cuando sean requeridos por el juez.
Roba unas gafas y amenaza a la víctima
Un hombre fue detenido ayer en Bilbao acusado de robar unas gafas a un ciudadano en una plaza de la capital vizcaína, al que amenazó con una navaja, según informó el Departamento vasco de Interior en un comunicado.
El incidente se registró a las diez y diez de la pasada noche en la Plaza de La Casilla de Bilbao. Un ciudadano alertó a la Ertzaintza de cómo un individuo había tratado de sustraerle unas gafas graduadas de su mochila. La víctima sorprendió al presunto ladrón mientras se encontraba sentado en un banco y le recriminó su actitud, momento en el cual, el hombre le amenazó con un cuchillo.
Una patrulla se trasladó al lugar y procedió a la identificación y posterior arresto del presunto ladrón, quien al percatarse de la presencia policial trató de deshacerse de las gafas, tirándolas al suelo. Los agentes localizaron también el arma utilizada escondida en unos setos cercanos.
El arrestado, de 22 años de edad, fue trasladado a dependencias policiales para realizar las correspondientes diligencias y posteriormente ser puesto a disposición judicial.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20100525/local/tres-jovenes-detenidos-bilbao-201005251041.html

sábado, mayo 22, 2010

Sustraen 10.000 euros a una mujer en la plaza de Amezola por el método del tirón

La Ertzaintza investiga si fue una casualidad que llevara tanto dinero encima o si realmente los asaltantes habían seguido sus pasos y sabían que portaba una cantidad importante. Lo cierto es que una persona, al parecer con la ayuda al menos de otra, robó ayer a una mujer el bolso por el procedimiento del tirón en la plaza de Amezola. La víctima guardaba en su interior 10.000 euros.
Sucedió a las 15.50 horas en la calle Dolores Ibarruri de la capital vizcaína. La mujer, que iba acompañada de su hija, intentó resistirse al atraco, según lo reflejan las lesiones sufridas. «Presentaba heridas en un dedo», explicaron desde el Departamento de Interior del Gobierno vasco. Sin embargo, los ladrones consiguieron su objetivo y, tras analizar el interior, se hicieron con el sobre del dinero para posteriormente dejar tirado el bolso en las inmediaciones.
Testigos presenciales apuntaron que al menos uno de los dos atracadores podría ser de «nacionalidad magrebí». La mujer sufrió un ataque de ansiedad tras el robo y tuvo que ser atendida por los servicios sanitarios de una ambulancia de la DYA.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100520/vizcaya/sustraen-euros-mujer-plaza-20100520.html

viernes, mayo 21, 2010

Desmantelada una red que enviaba hachís a Bilbao en coches de gran cilindrada

La Ertzaintza se ha incautado de 12 kilos de droga, procedente de Marruecos, por valor de 60.000 euros.

La Ertzaintza ha desmantelado una banda de cinco personas dedicada a la distribución de hachís, principalmente en Vizcaya. La operación, en la que se han incautado de 12 kilos de esta droga, está relacionada con la desarticulación de la principal red de tráfico de hachís ocurrida en marzo, donde fueron decomisados 700 kilos.
Según ha informado el Departamento vasco de Interior, la investigación se remonta al pasado marzo, cuando se detuvo a la citada red que enviaba la droga desde Marruecos a Euskadi, Francia y Holanda mediante "correos" en vehículos de gran cilindrada. Gracias a esa operación la Ertzaintza pudo abrir nuevas líneas de investigación en torno a varias personas relacionadas con la organización desmantelada.
De esta forma, se pudo confirmar la existencia de un grupo de cinco presuntos traficantes con una estructura y funciones determinadas. Uno de los implicados, el cabecilla de la banda y residente en Alicante, se encargaba de la localización y el suministro de la droga, principalmente de hachís. Un segundo varón la transportaba desde Algeciras y, junto con otros dos de los integrantes, la distribuía por el territorio vizcaíno. El quinto componente de la banda se encargaba de extraer la droga, habitualmente oculta en los paneles de las puertas de vehículos, labor que realizaba en un local de Bilbao.
Dispositivo policial
La noche del pasado martes día 18 los agentes encargados de esta investigación, dirigida desde el Juzgado de Instrucción Nº 3 de Durango, establecieron un dispositivo policial en la autopista AP-68 a la altura del peaje de Areta. Pocos minutos después de la medianoche, fue interceptado un Peugeot 406 conducido por uno de los implicados, el encargado del transporte de la droga. En el interior del vehículo y oculto dentro de las puertas, en el salpicadero y bajo el volante, fueron localizados doce kilos de hachís de máxima calidad, distribuidos en un total de 1.200 bellotas.
Dos horas después y en el mismo lugar, fue interceptado el responsable de la banda, que se dirigía hacia Bilbao a bordo de un Volkswagen Golf. Posteriormente, durante la mañana del miércoles, se practicaron las detenciones de los otros tres componentes del grupo en sus domicilios de la capital vizcaína. Hoy los cinco arrestados, todos ellos de nacionalidad marroquí, han sido puestos a disposición judicial. La Ertzaintza estima que el precio de la droga en el mercado ilícito pudiera ascender a unos 60.000 euros.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20100521/local/desmantelada-enviaba-hachis-bilbao-201005211350.html

Un niño de 10 años, considerado jefe de una banda de narcotraficantes en Brasil

El coordinador de Infancia y Juventud del Tribunal Superior de Justicia de Sao Paulo resta credibilidad a la información

Un niño de unos 10 años conocido por el alias de "Poderosinho" es el presunto jefe de una banda de narcotraficantes en el municipio de Sao Manuel, en el estado de Sao Paulo, según fuentes policiales citadas hoy por la prensa.
El subcomandante de la Policía Militar de la región de Botucatu, de la que forma parte Sao Manuel, Jorge Duarte Miguel, ha declarado que dos jóvenes detenidos en una operación antidrogas confesaron que "Poderosinho", cuya identidad no fue divulgada, es el líder de la banda, informa el diario Folha de Sao Paulo.
Durante la acción policial, bautizada como "Operación Fraldario (lugar donde se cambian los pañales a los pequeños)", los agentes se incautaron de droga y munición y detuvieron a dos jóvenes de 17 y 20 años que declararon que actuaban a las órdenes de "Poderosinho", que se encuentra en paradero desconocido.
Según esta versión, la Policía dispone de material gráfico, como fotos y vídeos, que muestran al menor, quien supuestamente tiene a su cargo a varios "ojeadores" y se dedica a la venta y distribución de drogas. Sin embargo, el coordinador de Infancia y Juventud del Tribunal Superior de Justicia de Sao Paulo, el juez Antonio Carlos Malheiros, ha restado credibilidad a la información al considerar que es difícil que un niño de esa edad dirija una banda de narcotraficantes. "Si fuera verdad, es un niño que merece una protección especial de la judicatura", ha agregado.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/rc/20100521/mundo/menor-anos-capo-droga-201005211722.html


Tres detenidos por robar ropa en numerosas tiendas de Bilbao

Los agentes de la Ertzaintza hallaron en el maletero doce bolsas con ropa y algunas de las prendas conservaban las alarmas anti-hurto
Agentes de la Ertzaintza detuvieron ayer a tres jóvenes por robar ropa en distintas tiendas de Bilbao, según ha informado el Departamento vasco de Interior. Hacia las ocho y cuarto de la tarde, agentes de la Policía Vasca observaron en actitud sospechosa a tres ocupantes de un Renault Clio que se encontraba en la Plaza del Ensanche. Los ertzainas comprobaron que en el interior del vehículo había dos bolsos preparados para evitar las alarmas de las tiendas y en los asientos traseros encontraron una bolsa que contenía prendas de vestir de distintos establecimientos con los dispositivos anti-robo todavía colocados.
En el maletero hallaron doce bolsas con ropa y algunas de las prendas también conservaban las alarmas anti-hurto. Por todo ello se procedió al arresto de dos mujeres de 18 y 22 años y un varón de 32 años, y a su traslado a dependencias policiales.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20100521/local/tres-detenidos-robar-ropa-201005211055.html



Dos detenidos por herir a una mujer al robarle una cadena de oro

Los dos arrestados, de 21 y 32 años, tienen antecedentes delictivos

Agentes de la Ertzaintza arrestaron ayer en Bilbao a dos hombres de 21 y 32 años, ambos con antecedentes delictivos, acusados de herir a una mujer al robarle una cadena de oro por el procedimiento del tirón. Según ha informado el departamento vasco de Interior, el robo se produjo hacia las 22:00 horas de ayer a altura de la calle Kirikiño de la capital vizcaína, donde dos jóvenes asaltaron a una mujer.
Uno de los hombres agarró una cadena de oro con una medalla que la víctima portaba en su cuello y se la arrebató mediante un fuerte tirón, tras lo cual, los autores del robo se dieron a la fuga. Agentes de la Ertzaintza localizaron poco después a dos individuos cuyas características coincidían con las de los asaltantes y les arrestaron. Se da la circunstancia de que ambos detenidos tienen antecedentes policiales. La mujer precisó ser evacuada al hospital de Basurto para ser atendida de las lesiones sufridas en el cuello.
Por otro lado, agentes de la Ertzaintza han arrestado de madrugada a un hombre de 23 años, también con antecedentes delictivos, acusado de agredir a un hombre en la calle para, junto a otro individuo que logró huir, robarle el móvil. El robo se produjo cuando un joven se acercó a un hombre que transitaba por la calle Heros de Bilbao, con la excusa de pedirle un cigarro y le agredió.
Ese individuo comenzó a zarandear agresivamente a su víctima, le empujó contra una pared y le causó varias lesiones, momento en el que intervino otro individuo que le acompañaba y, entre ambos, le arrebataron el teléfono móvil.
Una patrulla de la Ertzaintza localizó al presunto asaltante que llevaba el móvil sustraído, por lo que le arrestaron. Se trataba de un varón de 23 años de edad con antecedentes delictivos y la Ertzaintza trata ahora de localizar a la segunda persona implicada en el robo.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20100521/local/detenidos-herir-mujer-robarle-201005210950.html

miércoles, mayo 19, 2010

Un libro sostiene que Hitler escapó a Argentina tras pasar por España

Un libro sostiene que Hitler escapó a Argentina tras pasar por  España
El dictador Adolf Hitler realiza el saludo nazi. / Archivo
Tras huir entre las cenizas de un Berlín envuelto en llamas y antes de partir hacia la Patagonia argentina con Eva Braun, Adolf Hitler permaneció oculto en España varios días de 1945, asegura el periodista bonaerense Abel Basti en su libro El exilio de Hitler.
La mayor revelación de este libro, que en junio saldrá a la venta en España, es un documento secreto alemán conseguido por el autor en su país y en el que el Führer aparece como uno de los pasajeros evacuados en un avión de Austria a Barcelona el 26 de abril de 1945.
Según la historia oficial, el líder del Tercer Reich renunció a escaparse de Berlín y el 30 de abril de 1945 se suicidó junto a su amante, Eva Braun, en el búnker construido bajo el edificio de la Cancillería, aunque sus cuerpos, incinerados, nunca fueron hallados. Basti, que hace años intenta reconstruir el derrotero de los nazis en Argentina, considera esta versión una "farsa" que se "fabricó" para dar un salvoconducto a Hitler, quien era visto como una "pieza clave" en la lucha contra el comunismo en la posguerra.
"No tengo dudas de que cuando concluía la Segunda Guerra Mundial Hitler se escapó de Alemania bajo un escudo protector de sectores de poder anglo-norteamericanos, los mismos que lo habían financiado para que, de humilde pintor, llegara a ser canciller de Alemania", asegura el periodista, que incluso habla de la existencia de un supuesto pacto Washington-Berlín que contemplaba un plan de evacuación nazi para personas, tecnología, documentos y divisas.
Huida de película
Para Basti, el "gran secreto" de la huida de Hitler fue la llegada de uno de sus dobles al búnker, que "tuvo ribetes dignos de una película de Hollywood" y ocurrió "al atardecer del 22 de abril de 1945". "Ese día el verdadero Hitler voló hacia el aeropuerto austríaco de Hörsching, cercano a la ciudad de Linz, con ocho personas, entre ellas Eva Braun", precisa, y subraya la coincidencia de esta versión con el testimonio de Heinrich Müller, jefe de la Gestapo, durante un interrogatorio de la CIA.
El periodista argentino sostiene que Hitler y su comitiva estuvieron cuatro días en Austria y se refiere a un hecho que considera una suerte de "pago por inmunidad": el abandono en Linz de un tren repleto de oro robado a Hungría por los nazis. "Más que una llamativa coincidencia, da la sensación de que se trató de una entrega pactada", subraya.
Al igual que Müller, que reveló a la CIA que el Führer se había escapado a España, Abel Basti sostiene que Hitler partió hacia Barcelona el 26 de abril. En ese sentido, publica en su libro una comunicación oficial secreta según la cual Hitler encabeza la lista de pasajeros de un avión que viajó de Hörsching a Barcelona pilotado por Werner Baumbach, fallecido en Argentina en 1953. "La presencia de Hitler en España me la confirmó un hoy anciano sacerdote jesuita, cuya familia era amiga del jefe nazi. Y también tengo testimonios que aluden a reuniones que mantenía con su séquito en una hostería llamada Las Quebrantas, en Cantabria", afirma.
El libro incluye además un documento de los servicios secretos británicos que revela que "un convoy de submarinos nazis partió días más tarde de España y, tras una escala técnica en las islas Canarias, continuó su periplo hacia el sur argentino", con la anuencia de Estados Unidos. "En uno de esos submarinos viajaban Hitler y Eva Braun", enfatiza Basti, convencido de que la pareja desembarcó en la Patagonia entre julio y agosto de 1945, al amparo del presidente de facto Edelmiro Farrell y de Juan Domingo Perón, entonces su ministro de Guerra.
"El escape de Hitler fue exitoso. De esa manera se pudieron poner a resguardo de los comunistas el capital y los hombres. Después de ejecutada la fuga, y mientras se hacían todo tipo de conjeturas respecto a su suerte, el Führer ya podía dormir tranquilo en un alejado país suramericano llamado Argentina", concluye.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/rc/20100518/cultura/libro-afirma-hitler-huyo-201005181236.html

martes, mayo 18, 2010

Tres ladrones atracan a punta de pistola una entidad bancaria en Bilbao

Tres individuos atracaron ayer una sucursal bancaria en el barrio bilbaíno de Arabella. El suceso se produjo a mediodía en la oficina del BBVA ubicada en el número 9 del Grupo Begoñalde, frente a la plaza Larrazabal. Según confirmaron fuentes del Departamento vasco de Interior, los atracadores asaltaron la oficina a las 12.15 de la mañana. Armados con dos pistolas, los delincuentes amenazaron a las dos empleadas que se encontraban en la oficina y exigieron que les entregaran el dinero. Mientras dos de los ladrones se apoderaban del botín, encerraron a las dos trabajadoras y consiguieron huir.
Según fuentes cercanas a la investigación, en el golpe actuaron tres personas. Al parecer, el tercer delincuente aguardaba en la puerta con un coche para facilitar la huida de sus compañeros. Aunque responsables policiales no precisaron la cantidad sustraída, los atracadores sólo pudieron llevarse «billetes pequeños» que estaban en los mostradores, ya que la entidad cuenta con un sistema de seguridad automático.
«Pues vaya, me han hecho la pascua», se quejaba una vecina del barrio, que se encontró la sucursal cerrada. Agentes de la Ertzaintza desplazados al lugar de los hechos realizaron una inspección ocular y clausuraron la oficina durante el resto de la mañana para intentar recoger huellas de los atracadores.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100518/vizcaya/tres-ladrones-atracan-punta-20100518.html

lunes, mayo 17, 2010

Industria abre un expediente informativo a Cuatro por el vídeo de Lama y el indigente

Industria abre un expediente informativo a Cuatro por el vídeo de Lama y el indigente

  • Recabará información para decidir si el vídeo es objeto de sanción.
  • Cuatro podría enfrentarse a una multa de hasta un millón de euros.
  • La cadena se declara "sorprendida" por la repercusión de lo sucedido.
  • El indigente, entrevistado por un diario alemán, asegura que se siente "muy disgustado".

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi), dependiente del Ministerio de Industria, ha abierto un expediente de información previa a la cadena Cuatro por la emisión del pasado miércoles en la que el reportero Manuel Lama animaba a los aficionados del Atlético de Madrid en Hamburgo a ser generosos con un indigente que se encontraba a su lado.

Las imágenes, que despertaron numerosas críticas y provocaron que Cuatro y el periodista pidieran disculpas por lo sucedido, no pasaron desapercibidas a la Setsi, que ha comenzado a recabar datos para comprobar si el vídeo es objeto de sanción.

No me gusta que se mofen de mí, no me pidieron permiso para filmarme Según han confirmado fuentes de la organización a 20minutos.es, el expediente se ha abierto de oficio, sin denuncia formal. Esta constituye una práctica "habitual" en la Secretaría de Estado.

De concluir que la emisión cometió una infracción, Cuatro podría enfrentarse a una sanción que puede oscilar entre los 100.001 a 1.000.000 de euros, dependiendo de la gravedad que se le abribuya y de acuerdo con la Ley General Audiovisual. Ésta establece en su artículo 57.1 que "la emisión de contenidos que (...) fomenten el desprecio o la discriminación por cualquier circunstancia personal o social" son constituyentes de infracción muy grave, lo que está penado con una multa de 500.001 hasta 1.000.000 de euros. Si se considera que la infracción es sólo grave, la penalización sería de 100.001 a 500.001 euros.

Cuatro, "sorprendida"

Por su parte, Cuatro ha enviado un comunicado a las 20.00 horas de este lunes anunciando la notificación de la apertura del expediente informativo. Aunque indica que atenderá las diligencias oportunas, también expresa su "sorpresa" ante la evolución del asunto que "en todo caso pudiera ser merecedor de un reproche por falta de sensibilidad quiera ser convertido en una causa general, en un país donde no faltan episodios de mucha mayor gravedad en el manejo de los medios".

Asimismo recuerda las disculpas que tanto la cadena como el periodista ofrecieron y se refieren a la polémica como "especialmente protagonizada por las redes sociales".

Protestas y disgusto

Hace unos días era la asociación Teleespectador Associats de Catalunya (TAC) quien denunciaba públicamente la "denigración en directo" a la que Lama había sometido al indigente.

TAC lamentó además el uso de la imagen de una persona sin recursos y sin su permiso para el entretenimiento colectivo.

Por su parte, un diario alemán recoge el disgusto del mendigo, a quien ha entrevistado. "Me siento herido y molesto", ha declarado éste, "no me gusta que se mofen de mí. No me pidieron permiso para filmarme (...) todo lo que me dieron los españoles fueron cinco euros", concluye.

http://www.20minutos.es/noticia/709658/0/industria/expediente/cuatro/#comentarios_175

Un cura de Girona se desnuda y trata de flagelarse en plena misa del domingo

Un cura de Girona se desnuda y trata de flagelarse en plena misa del domingo
  • El cura se quedó en bañador largo y sandalias con la intención de flagelarse con un cinturón en un acto de "reconciliación".
  • Los fieles que habían asistido a la misa se lo impidieron.
  • El Consejo Episcopal del Obispado de Girona estudiará el caso.
20MINUTOS.ES / EUROPA PRESS. 17.05.2010

El Consejo Episcopal del Obispado de Girona ha declarado que estudiará el caso del párroco de Sant Miquel de Fluvià (Girona), Antoni Viñas, quien el domingo se despojó de sus ropas ante los fieles, quedándose en bañador largo y sandalias, con la intención de flagelarse con el cinturón.

Los hechos se produjeron en medio de la celebración eucarística dominical con motivo de la Fiesta de las Personas Mayores, inscrita en la Fiesta de la Espina de la localidad, cuando el ex misionero se empezó a quitar la ropa en una acción simbólica de reconciliación comunitaria, avanzó Diari de Girona.

Algunos de los fieles, indignados, decidieron marcharse de la iglesia Delante del altar y ante los primeros bancos de la iglesia, Viñas abandonó la acción reivindicativa disuadido por los vecinos del municipio, entre ellos el alcalde, en el momento que se había sacado el cinturón y quería flagelarse.

El resto de la celebración prosiguió con normalidad, aunque algunos de los fieles, indignados, decidieron marcharse del templo a mitad de la misa.

Ante los hechos, el Obispado de Girona estudiará el caso y tomará una decisión este mismo mes, "buscando el bien" del rector de la citada parroquia y de la de Sant Mori, así como de las respectivas comunidades parroquiales, señaló el Obispado en un comunicado.

http://www.20minutos.es/noticia/709312/0/cura/desnudo/flagelarse/

domingo, mayo 16, 2010

Un joven muere acuchillado y su hermano sufre graves lesiones en una zona de copas de Barakaldo

«Me dijeron que vendrían a las siete de la mañana pero, al pasarse de la hora, me empecé a alarmar». Con una sorprendente entereza, Augusto Apaza relataba a este periódico su tragedia personal pocas horas después de la muerte de su hijo pequeño Adrián, de 21 años, y mientras su otro vástago, Rodrigo, de 22, todavía se debatía entre la vida y la muerte. Los dos hermanos habían sido apuñalados de madrugada junto a la boca del metro de Elkano, en Barakaldo, al parecer tras resistirse a un atraco por parte de dos desconocidos.
Este chapista de profesión dejó su Bolivia natal en 2005 y, tras una prolongada estancia en Navarra, decidió trasladar su residencia a Barakaldo hace seis meses. Sus hijos siempre se habían mostrado «responsables», pero le gustaba saber dónde estaban en todo momento.
Por eso, nada más echarles en falta, empezó a llamarles al móvil. Daba señal, pero no cogían. Y la falta de respuesta acrecentó su preocupación. Aunque no se dejó llevar por el pánico hasta que salió con su mujer a comprar el periódico. «El quiosquero nos dijo que había habido una reyerta en la zona de copas con un muerto y un herido, ambos latinoamericanos». Ya eran demasiadas coincidencias. Decidieron salir de dudas llamando directamente a la Policía, que les dio la peor de las noticias. «Eran mis hijos».
La pareja quedó sumida en un desconcierto absoluto. El dolor de la pérdida de Adrián se mezclaba con la esperanza de que Rodrigo lograse salvar su vida. Y, en medio de todo, la confusión. La Ertzaintza no les confirmaba nada de lo ocurrido. «Tan sólo sabíamos que los autores podían ser dos, al parecer magrebíes, y que habían utilizado un cuchillo de grandes dimensiones». Al menos, de 30 centímetros de hoja.
Fuera de peligro
A media mañana, recibieron la única buena noticia del día. Rodrigo había sido operado y estaba fuera de peligro. «Van a tenerle 24 horas más en observación y presenta dos cortes en el abdomen», reveló con alivio el padre en el servicio de Urgencias del hospital de Cruces.
Poco después podían hablar con él y enterarse de lo sucedido. Según acertó a explicar el joven, los dos hermanos habían salido de la zona de copas en torno a las 5.40 horas y se encaminaban ya hacia casa cuando sufrieron la agresión. «Fueron asaltados por dos personas para robarles», sostiene Augusto. Su hijo menor se resistió y uno de los atracadores le asestó una puñalada en el pecho. Demasiado cerca del corazón. Letal.
Rodrigo se abalanzó sobre los dos individuos en un intento por salvar a su hermano. «Pero lo único que consiguió es que lo tiraran al suelo y le acuchillaran también a él», se lamentaba Augusto, con apenas un hilo de voz.
La versión de la familia coincide en esencia con la que maneja la Ertzaintza, aunque la unidad de investigación encargada del caso mantiene abiertas otras hipótesis sobre el origen del homicidio. «Al parecer, los incidentes podrían haberse iniciado con anterioridad en un bar de copas», confirmaron desde el Departamento de Interior del Gobierno vasco.
Lo que también parece claro es que los dos hermanos hicieron todo lo posible por repeler el ataque. «Según reveló el alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez, «todo indica» que ambos se quitaron los cinturones para defenderse del arma blanca esgrimida por sus atacantes.
Augusto se mantuvo todo el día pegado a su hijo Rodrigo. Su mujer, «deshecha», estaba en casa aguardando noticias. La novia de Adrián también era un mar de lágrimas. Y su tío. «Y todos los que le conocen», añadía el padre, que no lograba entender cómo pueden llegar a ocurrir estos «asesinatos». «Me han matado a mi Adrián cuando empezaba a vivir», repetía desconsolado. Sus hijos «no se merecían» ese destino. «Nunca conocimos que se vieran metidos en peleas».
Y en Barakaldo menos. Según aseguró Augusto, «era la primera vez desde que vinimos aquí, que salían de copas por la localidad». Su destino preferido era Bilbao, y más en concreto el entorno de San Mamés. «Allí hay unos cuantos bares latinos y ellos se sentían más cómodos en ese ambiente». El padre también descartaba que hubiese mediado el alcohol en lo sucedido. La razón de que variasen su rutina para quedarse en Barakaldo fue que salieron de casa a la una y media de la madrugada y «ya no eran horas de ir a Bilbao».
Petición de ayuda
Mientras trataban de asimilar lo sucedido, la familia sólo pedía ayer que «se haga justicia» con la muerte de Adrián y el apuñalamiento de Rodrigo. Y hacían un llamamiento público para que se llegue «hasta las últimas consecuencias» con la investigación y los posibles juicios posteriores a los presuntos autores.
Augusto Apaza también apelaba al apoyo de «alguna asociación o de quien pueda ayudarnos» para recibir asesoramiento jurídico ante el proceso legal al que tendrán que enfrentarse a partir de ahora. «Nosotros acabamos de llegar y no tenemos recursos para pagar abogados, por eso necesitaríamos que alguien nos defienda», lamentaba, entre sollozos, a punto de derrumbarse. «Estoy caminando en el aire, no logro entender cómo una persona puede ser capaz de hacer algo así».
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100516/pvasco-espana/matado-adrian-cuando-empezaba-20100516.html

miércoles, mayo 12, 2010

Controlaban a vecinos de Bilbao para desvalijar sus casas en cuanto se ausentaban

La Ertzaintza ha logrado desarticular a una banda especializada en el robo de viviendas que había convertido Bilbao en el centro de sus operaciones. En apenas 15 días desató una oleada de robos en los barrios de Amezola y Zabalburu. La Policía autonómica ha detenido a cuatro personas, tres hombres y una mujer de entre 20 y 25 años, aunque mantiene abiertas las investigaciones y no descarta que se produzcan nuevos arrestos en los próximos días.
Según informó el Departamento de Interior, los agentes descubrieron similitudes en siete denuncias por robo en domicilios presentadas en la comisaría en la última quincena de abril. Se producían siempre de la misma forma, por la mañana y con los propietarios ausentes. Además, en todos los casos las puertas eran antiguas o sin blindaje y los objetos desaparecidos, joyas, dinero y electrodomésticos fáciles de vender.
Las descripciones aportadas por vecinos de la zona que vieron salir a los ladrones permitieron a la Etzaintza estrechar el cerco sobre varios sospechosos. Así, ya la semana pasada identificaron a dos de los presuntos autores de los robos. Además, una vez detenidos, se comprobó que estaban utilizando una falsa identidad, por lo que, además de robo, han sido denunciados por usurpación de documentos y el juez ha decretado su ingreso en prisión.
Las pesquisas continuaron hasta que días después se detuvo a la mujer y a otro individudo, que también han sido puestos a disposición judicial. Además de actuar en pisos, a los cuatro se les imputan varios robos en vehículos y la sustracción de una televisión en un hotel de la capital.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100512/vizcaya/controlaban-vecinos-bilbao-para-20100512.html

«Dame todo el dinero, tengo que ir a Brasil con mis hijos»

Un atracador amenaza con un cuchillo de 15 centímetros de hoja en el cuello a una empleada en el centro comercial de Zubiarte
La dependienta de una tienda de telefonía en el centro comercial Zubiarte vivió ayer el cuarto de hora más angustioso de su vida. Un atracador le puso en el cuello la afilada punta de un cuchillo de 15 centímetros de hoja y le exigió que le entregase la recaudación. «Quería todo el dinero porque decía que tenía que irse a Brasil con sus hijos», repetía todavía conmocionada una hora después del asalto. El ladrón fue finalmente detenido por una patrulla de la Ertzaintza, cuyos agentes lograron convencerle de que arrojara el arma al suelo antes de reducirle.
Apenas pasaban las 12 de la mañana y el establecimiento sólo contaba en ese momento con una empleada. El asaltante esperó a que no hubiese ningún comprador dentro para entrar con «decisión». «Al principio no percibí nada extraño, parecía un cliente normal y me dispuse a atenderle», explicaba con voz entrecortada la trabajadora.

Su sorpresa, sin embargo, no pudo ser mayor. Sin apenas tiempo para reaccionar, el atracador se abalanzó sobre ella y sacó «un cuchillo jamonero» de entre la ropa. Se lo puso en el cuello abruptamente y la acorraló detrás del mostrador.
«No paraba de decir que quería un billete de avión para Brasil, que tenía dos hijos allí y que necesitaba verlos», apuntó la dependienta. Por momentos, según su versión, la situación parecía tornarse más en un secuestro, ya que «me obligó a bajar la persiana de la tienda e incluso me exigió que llamara a la Ertzaintza».
A pesar de encontrarse dominada por el pánico, la mujer echó arrestos y picardía para engañar a su atacante. Le insistió en que no recordaba de memoria el número de la Policía autonómica y que sólo le venía a la cabeza el del servicio interno de seguridad del centro. Al final consiguió su objetivo de avisar a los vigilantes. «Ayer -por el lunes-, mi compañera les había dejado una llave y confié en que la supieran utilizar», puntualizó.
Arma al suelo
Alertados de la situación, los responsables de la protección del complejo alertaron al Departamento de Interior del Gobierno vasco. Varias patrullas se desplazaron de inmediato al lugar y levantaron la verja. Dentro se encontraron con la dramática escena: un hombre en actitud amenazante que tenía un cuchillo de 15 centímetros de hoja pegado al cuello de la empleada. La gravedad de la situación exigía actuar «con mucho tacto» y, según responsables policiales, los agentes se esmeraron en convencer al atracador de que depusiera su actitud y tirara el arma.
Tras varios minutos de gran tensión, el sujeto claudicó y acabó arrojando el puñal al suelo, momento que aprovecharon los ertzainas para acercarse. «Cuando procedíamos a detenerle se mostró agresivo y nos obligó a reducirle», subrayaron las mismas fuentes.
El sujeto, de 38 años, fue trasladado a dependencias policiales acusado de un delito de robo con intimidación, violencia y empleo de arma blanca. Tras el suceso, la empleada tuvo que ser atendida de una crisis nerviosa por sanitarios de la DYA en el propio centro comercial. Luego no dejó de llamar a familiares y amigos para decirles que «me encuentro bien», hasta que tuvo que ir a comisaría a declarar. El responsable de Orange en la zona, por su parte, reconoció que las tiendas que la marca tiene en Vizcaya nunca habían sufrido un robo que entrañase tanto peligro para la integridad de sus vendedores.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100512/vizcaya/dame-todo-dinero-tengo-20100512.html


Cuatro detenidos por robar en supermercados de Bilbao, Leioa y Barakaldo

Un total de cuatro personas fueron detenidas ayer por sustraer productos en distintos supermercados de Bilbao, Leioa y Barakaldo, según ha informado el Departamento vasco de Interior.
La primera detención se produjo poco antes de las nueve de la mañana de ayer, después de que responsables de seguridad de un comercio de alimentación ubicado en Deusto sorprendieran a un individuo con productos sustraídos en dos establecimientos del citado barrio de la capital vizcaína. El presunto autor de los hechos, un varón de 33 años de edad, llevaba consigo productos cárnicos, una lata de conservas y vino de crianza.
A la misma hora, en un hipermercado de Leioa, la Ertzaintza arrestó a un varón de 43 años de edad, quien intentó llevarse sin pagar cuatro botellas de licor, siendo sorprendido por los responsables del establecimiento. El detenido, con numerosos antecedentes delictivos en su haber, tenía en vigor una orden de arresto e ingreso en prisión dictada por un juzgado de Bilbao.
Por último, sobre las ocho de la tarde de ayer, dos varones de 23 y 24 años de edad y ambos con antecedentes delictivos, fueron arrestados en un hipermercado de Barakaldo cuando trataban de sustraer varias botellas de licor valoradas en cerca de 300. Uno de ellos, además, tenía vigente una orden judicial de detención e ingreso en prisión emanada por un juzgado de Vitoria.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20100512/local/cuatro-detenidos-robar-supermercados-201005121022.html

Un anciano de 82 años se enfrenta a su agresor y consigue evitar que le roben

Los hechos sucedieron sobre las cuatro de la tarde de ayer en la calle Autonomía

La Policía Municipal de Bilbao detuvo a un joven de 25 años después de que intentara robar a punta de navaja un hombre de 82 años, que se enfrentó al ladrón y consiguió evitar que le sustrajera el dinero.
Según ha informado hoy la guardia urbana, estos hechos sucedieron sobre las cuatro de la tarde de ayer en la calle Autonomía, de la capital vizcaína.
Tras el intento de robo, el ladrón se dio a la fuga, pero la víctima alertó a una patrulla de la Policía local que se encontraba en las inmediaciones y que lo arrestó.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20100512/local/anciano-anos-enfrenta-agresor-201005121334.html



martes, mayo 11, 2010

Atacan con palos y botellas a dos jóvenes en Bilbao para robarles el dinero y los móviles

Un tabique nasal desviado y las caras ensangrentadas fue el resultado de la paliza que recibieron el sábado a medianoche en la calle Iturribide dos jóvenes de 17 y 21 años. Cinco asaltantes de entre 20 y 29 años les golpearon armados con palos y botellas de vidrio para robarles el dinero y los teléfonos móviles. La Policía local de Bilbao les detuvo en el mismo lugar de los hechos y, ante la aparatosidad de las heridas, llamó a dos ambulancias para trasladar a las víctimas al hospital de Basurto.
La guardia urbana también arrestó el viernes por la noche a dos sujetos de 17 años por golpear a un joven de 25 con la empuñadura de un cuchillo de 20 centímetros para robarle la cartera. Los dos fueron ingresados en el centro de menores de Amorebieta.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100511/vizcaya/atacan-palos-botellas-jovenes-20100511.html

Desarticulada en Bilbao una banda que había robado en siete domicilios en un mes

Actuaban cuando los propietarios no estaban en sus hogares y siempre en las zonas de Amezola y Zabalburu

La Ertzaintza ha desarticulado una banda, formada por tres hombres y una mujer, acusada de haber entrado a robar en siete domicilios en los barrios de Amezola y Zabalburu de Bilbao durante el mes de abril. Además, a los arrestados se les imputan varios robos en vehículos, al haber encontrado en su poder también material procedente de los mismos.
Según ha informado el Departamento vasco de Interior, la última quincena del pasado mes de abril se produjo una oleada de robos en domicilios de la zona de Amezola y Zabalburu principalmente, recibiendo la Ertzaintza en días sucesivos un total de siete denuncias.
En la investigación, se determinó que, en todos los casos, los autores de los asaltos habían utilizado el mismo 'modus operandi'. Accedían a las casas durante la mañana cuando sus moradores estaban ausentes derribando la puerta a golpes o por apalancamiento, al tratarse en todos los casos de puertas antiguas no blindadas, y su objetivo era hacerse con joyas, dinero y todo tipo de electrodomésticos o material susceptible de poder ser puesto a la venta. En algunos de los casos, vecinos de la zona habían visto salir huyendo a los autores de los robos y sus descripciones de los sospechosos eran también coincidentes.
La investigación desarrollada en los días siguientes llevó a la identificación de varias personas presuntamente implicadas en los hechos delictivos y, como resultado de la misma, a mediados de la pasada semana dos varones de 25 años fueron detenidos en Bilbao como autores de los robos. Los arrestados estaban utilizando en los últimos tiempos una identidad falsa, según se pudo verificar en dependencias policiales, por lo que se les imputó también un delito continuado de usurpación de identidad. Al día siguiente, los ertzainas encargados del caso procedieron al arresto en la capital vizcaína de otros dos de sus supuestos cómplices, una mujer de 20 años y un varón de 21.
En poder de los detenidos los agentes encontraron material sustraído en los asaltos a las viviendas señaladas, además de objetos procedentes de robos en vehículos perpetrados también en la misma zona durante la última semana. Asimismo, a los arrestados se les acusa de participar en un robo de televisores ocurrido en un hotel de Bilbao donde estuvieron alojados.
Una vez finalizadas las diligencias pertinentes en dependencias de la Policía vasca, los detenidos fueron puestos a disposición judicial decretando el juez el ingreso en prisión de los dos varones de 25 años. Por el momento, la investigación continúa abierta y no se descarta que puedan producirse nuevas detenciones en relación a los hechos.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20100511/local/desarticulada-bilbao-banda-habia-201005111253.html



Tres detenidos al ser sorprendidos intentando robar en un ambulatorio de Basurto

Un particular alertó esta madrugada a la Ertzaintza de la presencia de los jóvenes encaramados en el tejado del citado centro de salud

Agentes de la Ertzaintza han detenido a tres jóvenes de 19 y 20 años a los que han sorprendido en la madrugada de hoy tratando, al parecer, de robar en un ambulatorio del barrio bilbaíno de Basurto.
Según ha informado el departamento de Interior, poco antes de las doce y media de esta madrugada un particular ha alertado a la Ertzaintza de la presencia de tres personas encaramadas en el tejado del citado ambulatorio, por lo que una patrulla se ha trasladado al lugar. Los agentes han comprobado que en la parte trasera del edificio había tres jóvenes provistos de una barra de uña, con la cual trataban de desprender de la fachada una chapa metálica, y que de la azotea del ambulatorio hasta el lugar donde se encontraban los presuntos ladrones colgaba una cuerda.
Los policías han identificado a los sospechosos, a los que también se les ha decomisado entre sus pertenencias varios destornilladores y una linterna. Los tres jóvenes, dos de 19 años y uno de 20, han sido detenidos acusados de un delito de robo con fuerza y trasladados a dependencias policiales.
Robar la cartera
Por otra parte, la Policía Autónoma ha detenido esta madrugada en Bilbao a un hombre de 30 años que ha intentado supuestamente robar la cartera y el móvil a otro en un bar, lo que ha desencadenado, al percatarse la víctima, una pelea entre ambos que ha originado destrozos en el local. En concreto y según las mismas fuentes, el suceso ha tenido lugar sobre las dos de la madrugada en un bar de la zona de Abando.
Los destrozos se han centrado en la vajilla del bar, cuyos cristales han provocado algunos cortes tanto a la víctima como al presunto agresor, quien en el momento de su detención se ha negado a identificarse y ha mantenido en todo momento una actitud agresiva y amenazante con los ertzainas.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20100511/local/tres-detenidos-sorprendidos-intentando-201005111113.html


Un hombre amenaza con un cuchillo a una dependienta de Zubiarte

La Ertzaintza acudió al centro comercial y logró reducir al presunto autor de los hechos, mientras que la joven tuvo que ser atendida por un ataque de ansiedad
Un hombre ha amenazado esta mañana con un cuchillo a una dependienta del centro comercial Zubiarte en Bilbao cuando intentaba atracar la tienda. La Ertzaintza ha acudido al lugar y logró reducir al presunto autor de los hechos. La joven ha tenido que ser atendida por sanitarios víctima de un ataque de ansiedad.

http://www.elcorreo.com/vizcaya/20100511/local/joven-amenaza-cuchillo-dependienta-201005111336.html

domingo, mayo 09, 2010

Muerde al ertzaina que le detuvo tras robar una cadena en Bilbao

Un varón de 25 años fue detenido esta madrugada en Bilbao acusado de robo con violencia y atentado contra agente de la autoridad, puesto que se hizo con una cadena mediante el procedimiento del 'tirón' y, posteriormente, mordió al ertzaina que le detuvo.
Según ha informado el Departamento de Interior en un comunicado, el joven se hizo con la cadena de un viandante y, cuando un agente que había sido testigo de los hechos procedía a su detención, le mordió en la mano.
El robo sucedió a las tres de esta madrugada en la calle Lehendakari Aguirre y fue una patrulla de paisano de la Ertzaintza que estaba realizando labores de vigilancia la que observó cómo el varón se acercaba por detrás a un viandante y, tras agarrarle del cuello, salió corriendo, seguido de la víctima.
Los agentes consiguieron alcanzarles y, tras preguntar por lo sucedido, procedieron a la detención del presunto agresor, quien, en el momento del arresto, mordió en la mano a uno de los ertzainas.
La víctima, que presentaba erosiones en el cuello producto del tirón, formuló la correspondiente denuncia mientras el arrestado, un varón de 25 años, fue trasladado a dependencias policiales acusado de un delito de robo con violencia y otro de atentado a agentes de la autoridad.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20100509/local/muerde-ertzaina-detuvo-tras-201005091034.html

Abusos sexuales : Detenido por realizar tocamientos a una joven en Bilbao

Las chicas habían sido rodeadas por un grupo de jóvenes y, mientras las acorralaban, se dirigieron a ellas de forma soez y gesticulando de forma obscena.

Un varón de 19 años fue detenido la pasada madrugada en Bilbao acusado de abusos sexuales después de realizar tocamientos a una joven. La víctima, que había sido rodeada por un grupo de jóvenes cuando se encontraba con sus amigas, reconoció al agresor en las inmediaciones.
Según informó el Departamento de Interior en un comunicado, los hechos ocurrieron sobre las cuatro y media de esta madrugada en el barrio bilbaíno de Abando. Un grupo de chicas se acercó a una patrulla de la Ertzaintza que realizaba labores de vigilancia por la zona, manifestando a los agentes que habían sido agredidas. Al parecer las chicas habían sido rodeadas por un grupo de varones y, mientras las acorralaban, se dirigieron a ellas de forma soez y gesticulando de forma obscena.
A continuación, uno de los chicos se abalanzó sobre una de ellas, realizándole tocamientos por el cuerpo hasta que la muchacha logró zafarse. La patrulla acompañó a las mujeres por las inmediaciones, donde localizaron al grupo de chicos, por lo que los agentes procedieron a la detención del presunto agresor, un varón de 19 años, acusado de un delito de abusos sexuales.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20100509/local/detenido-realizar-tocamientos-joven-201005091031.html


miércoles, mayo 05, 2010

Carrefour cambia de idea y vuelve a dar bolsas gratis en algunos establecimientos

Bolsas de rafia
  • La cadena eliminó el año pasado las bolsas de plástico y las sustituyó por otras biodegradables que vendía a 10 céntimos.
  • Ahora ha reducido radicalmente su precio o, bien, las regala.
  • Asegura que la nueva medida responde a facilitar la compra al cliente y no a la competencia o la reducción de las ventas.

Carrefour ha decidido dar marcha atrás y matizar la medida que fijó hace algo menos de un año en sus centros sobre el uso y disfrute de las bolsas.

Según ha confirmado la propia cadena a 20minutos.es, las bolsas biodegradables que ofrecía a los clientes para llevar sus compras a cambio de 10 céntimos, se venden desde hace un mes por sólo un céntimo. Incluso, se da vía libre a los directores de cada centro para que las regalen si así lo estiman.

El 96,3% de nuestros clientes habituales usan bolsas reutilizables, y el 1,7%, carrito En cuanto a las causas de este cambio en su política, Carrefour rechaza que se deba a que las ventas del grupo francés han sufrido un nuevo retroceso del 1, 2% en los primeros tres meses del año, tal y como insinúan algunos medios. Tampoco a que sus principales competidores sigan regalando las bolsas o las venden a un precio más barato en un momento de crisis en el que el consumidor mira hasta el último céntimo que sale de su bolsillo.

"Hace un año lanzamos una campaña comprometida con el medioambiente que buscaba la eliminación de las bolsas de plástico de nuestros supermercados. La medida tuvo un gran éxito y hoy en día el 96,3% de nuestros clientes habituales usan bolsas reutilizables. Un 1,7% utiliza el carro de la compra", argumentan desde Carrefour, que destacan que apenas un 2% de las personas que compran en sus tiendas adquieren una bolsa en la caja. "Es un pequeñísimo porcentaje y tenemos capacidad para bajar el precio del producto. La idea es siempre hacer más fácil y cómoda la compra", concluyen.

La cadena mantendrá, sin embargo, los precios del resto de bolsas que están a disposición de los consumidores, como las de rafia, que se venden por 50 céntimos, o las bolsas carrito, con un precio de 3,40 euros.

Algunos diarios, entre ellos El Mundo, sostiene que la estrategia adoptada por el grupo el año pasado "ha jugado en su contra" y, ahora, el gigante trata de reaccionar.

http://www.20minutos.es/noticia/697989/0/carrefour/bolsas/regalo/#comentarios_189

Arrestado por intentar clavar un cuchillo a un hombre en Bilbao

El detenido, un joven de 19 años, había sido arrestado el domingo día 2 de mayo por un delito de robo con intimidación.

Agentes de la Policía Municipal de Bilbao arrestaron ayer a un joven de 19 años que golpeó con un palo a otro joven, al que además trató de apuñalar con un cuchillo de 20 centímetros de hoja. Según han informado hoy fuentes del consistorio, ayer al mediodía se inició una pelea entre dos jóvenes en la calle Askao del Casco Viejo de la capital vizcaína.
Uno de los jóvenes golpeó al otro con una palo en la cabeza y además usó un cuchillo de unos 20 centímetros de hoja para agredirle, si bien, finalmente, tiró el arma a una papelera cuando se percató de que llegaban los agentes.
La víctima tuvo que ser trasladada al hospital de Basurto para que fuera atendida de sus lesiones y el agresor, un hombre de 19 años, fue arrestado. Se da la circunstancia de que el detenido había sido arrestado el domingo día 2 de mayo por un delito de robo con intimidación.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20100505/local/arrestado-intentar-clavar-cuchillo-201005051406.html


Rompen las ventanas a 7 coches de madrugada en Bolueta Bilbao

El camino de San Joaquín, en el barrio bilbaíno de Bolueta, fue escenario en la madrugada del pasado lunes de un acto vandálico que se saldó con la rotura de ventanas de al menos siete turismos aparcados. La Ertzaintza ha abierto una investigación para determinar la autoría del ataque, presuntamente para robar, del que tuvo conocimiento a primera hora de la mañana a través de algunos de los propietarios afectados. Por el momento no se han practicado detenciones.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100505/vizcaya/rompen-ventanas-coches-madrugada-20100505.html

Desconocidos causan importantes daños en la presa de Galdakao

El acto de vandalismo ha provocado la inutilización del equipo electromecánico en Lekubaso.

Varios desconocidos han provocado "importantes daños" en la presa de Lekubaso, en la localidad vizcaína de Galdakao, que provocaron la inutilización del equipo electromecánico, según han informado hoy fuentes municipales. La Policía Municipal de Galdakao ha abierto diligencias para intentar esclarecer estos hechos que se produjeron "en fecha reciente aunque sin determinar".
Estos actos de vandalismo se centraron en la caseta del grupo electrógeno ubicado en estas instalaciones y que permite al Consorcio de Aguas hacer uso de esta reserva de agua. Los daños afectaron a la puerta y ventanas, así como al propio equipo electromecánico, que quedó inutilizado y requiere ser reparado.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20100505/local/desconocidos-causan-importantes-danos-201005051403.html


lunes, mayo 03, 2010

Una menor golpea y hiere a una anciana de 84 años para robarle el bolso

La agresora ha sido traslada a un centro de menores por orden de la Fiscalía

Una menor de 15 años ha sido detenida después de que presuntamente golpeara en un portal de la calle Fika de Bilbao a una anciana de 84 años a la que tiró al suelo con el fin de sustraerle el bolso.
Según ha informado el consistorio bilbaíno en una nota de prensa, el suceso se produjo sobre la una del mediodía del pasado sábado cuando la menor supuestamente empujó contra la pared a la anciana, que resultó herida en la cabeza, para después tirarla al suelo y golpearla en varias ocasiones.
La menor pudo ser detenida ya que una vecina consiguió retenerla hasta la llegada de los agentes, según han indicado las mismas fuentes.
La presunta agresora ha sido traslada a un centro de menores por orden de la Fiscalía, mientras que la anciana tuvo que ser trasladada en una ambulancia municipal a un ambulatorio para ser tratada del golpe en la cabeza.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20100503/local/menor-golpea-hiere-anciana-201005031358.html


Dos detenidos en Bilbao por agredir a un joven para robarle la cartera

Por otro lado, otros dos hombres, de 19 y 38 años, han sido arrestados en la capital bilbaína por robar un teléfono móvil a un empleado municipal

Dos varones, de 26 y 32 años de edad, fueron detenidos ayer en Bilbao tras agredir a un joven para robarle la cartera, según ha informado el Departamento vasco de Interior. Además, otros dos jóvenes fueron arrestados por robar un móvil.
A las ocho menos quince minutos de la mañana de ayer, domingo, un particular informó a la Policía vasca que dos varones le habían sustraído la cartera. Según el informante, el robo se acababa de registrar en la avenida Madariaga, en el barrio bilbaíno de Deusto, y tenía localizados a los ladrones en las cercanías.
Una vez en el lugar, los ertzainas contactaron con el comunicante y, tras comprobar los hechos, se dirigieron hacia los asaltantes procediendo a su detención y traslado a dependencias policiales acusados de la comisión de un delito de robo. Al parecer, uno de los arrestados propinó un empujón a la víctima tirándola al suelo mientras su compañero la registraba y le sustraía la cartera. Finalizadas las correspondientes diligencias, ambos detenidos fueron presentados ante la autoridad judicial.
Robo de un móvil
Por otro lado, otros dos varones de 19 y 38 años de edad fueron arrestados sobre las diez de la mañana de ayer en la calle Dos de Mayo de Bilbao, como presuntos autores del robo de un teléfono móvil. Según parece, uno de los arrestados aprovechó que la víctima, empleado municipal, se bajó del vehículo para coger algún objeto de la parte trasera, abrió la puerta y le sustrajo el teléfono móvil del interior.
El propietario se percató del hecho y reprendió al ladrón su actitud mientras trataba de recuperar el aparato, siendo agredido en ese momento por otra persona que se encontraba en las inmediaciones y que ayudó al autor del robo a escapar. Tras poner el hecho en conocimiento de la Ertzaintza, agentes de este cuerpo policial se desplazaron al lugar procediendo a la localización y detención de los presuntos autores del robo poco tiempo más tarde.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20100503/local/detenidos-bilbao-agredir-joven-201005031143.html


domingo, mayo 02, 2010

Autoridades impiden que se subaste una chica en un club de Navas del Rey, Madrid

  • Carteles distribuidos en esta localidad madrileña preguntaban a los posibles clientes si querían "una buena fiesta con buenas tías".
  • La Policía inspeccionó el lugar y la fiesta de subasta fue cancelada.

Agentes de la Guardia Civil y la Policía Local del municipio de Navas del Rey impidieron la pasada noche que el club 'El Skandalo' de esta localidad celebrara la subasta de una mujer, con motivo de su inauguración.

Según confirmaron fuentes de la Guardia Civil, varios carteles repartidos por el pueblo, en los que se anunciaba el evento, alertaron a los agentes, que decidieron realizar una inspección antes de que comenzara la fiesta.

Los agentes se personaron en el local y, después de realizar una inspección, la fiesta fue cancelada
'¿Quieres buena fiesta con buenas tías? Les esperamos encantadas y ¡cachondas!', rezaba el cartel de color rosa con dos siluetas de mujeres en actitud sugerente, en el que se prometía, además de la subasta, una gran barbacoa y la segunda copa gratis.

Los agentes se personaron en el local y, después de realizar la debida inspección, la fiesta fue finalmente cancelada por los propietarios de 'El Skándalo', según indicaron las mismas fuentes.

Una discoteca de menores

Hace un año, un evento similar tuvo lugar en una discoteca de menores de edad en Granada. El reclamo era otra subasta de adolescentes de entre 14 y 18 años y la consiguiente invitación a los chicos a que pujaran por ellas. Para su convocatoria, se distribuyó publicidad en la que ponía como reclamo: 'Si estás soltera subástate y si estás soltero puja'.

El local, abierto en horario infantil, daba a los jóvenes billetes de Monopoly para participar en la 'venta'. El premio para el ganador del concurso consistía en tomarse un refresco en un palco 'Vip' de la sala de fiestas.

http://www.20minutos.es/noticia/694545/0/subasta/chica/polemica/#comentarios_64

sábado, mayo 01, 2010

Una mujer de 72 años y su nieto de 26, enamorados y a la espera de un bebé



  • La relación incestuosa podría a acarrearles problemas con la justicia.
  • Esperan un bebé de una madre de alquiler.
  • Los 54.000 dólares que ha costado el embarazo artificial proceden de la pensión de la abuela.

EFE. 30.04.2010 - 20.13 h

Una mujer de 72 años y su nieto de 26 de Indiana (Estados Unidos) han confesado públicamente su relación incestuosa de cuatro años y que esperan un bebé de una madre de alquiler.

Según recogen varios medios, Pearl Carter invertirá 54.000 dólares de su pensión para cumplir su sueño y el de su nieto y pareja Phil Bailey.

"No me interesa la opinión de nadie. Estoy enamorada de Phil y él está enamorado de mí. Pronto tendremos en nuestros brazos mi hijo o hija y Phil será un padre orgulloso", declara la mujer.

Por primera vez en años me sentí sexualmente viva" Su peculiar historia de amor, que batalla contra tabúes culturales y que también podría acarrear problemas con la justicia, se remonta a la muerte por cáncer de la madre de Phil, a la que Pearl dio en adopción cuando tenía 18 años. Fue entonces cuando el joven decidió buscar a su abuela, a la que no conocía.

Tras la adopción, Pearl perdió la pista de su hija, se casó y nunca tuvo más hijos, aunque buscó a la suya durante quince años sin éxito.

La carta que llegó a sus manos de su nieto después de que éste pasara tres años buscando su dirección la impresionó tanto como la fotografía que le envió por correo electrónico.

"Cuando me envió al correo electrónico una foto, pensé que era un hombre guapo y atractivo antes de darme cuenta que era mi nieto", explicó.

Esta revelación la llevó a confesar su impresión a una amiga, quien le habló de un artículo sobre Atracción Sexual Genética, que ocurre cuando parientes se conocen de adultos y sienten atracción el uno del otro.

"Desde la primera vez que lo vi, sabía que nunca íbamos a tener una relación entre abuela y nieto. Por primera vez en años me sentí sexualmente viva", manifestó.

Han mantenido una relación sexual y sentimental desde que se conocieron Phil confesó sentir los mismos sentimientos y después de una semana en la que salieron varias veces, se declararon su amor y empezaron una relación sexual y sentimental.

Tres años después, ambos acordaron que querían formar una familia y decidieron publicar un anuncio en el que buscaban a una "madre de alquiler" con "una mente abierta".

Roxanne Campbell, de 30 años, se ofreció a este cometido y se quedó embarazada con la compra de un óvulo donante y el esperma de Phil.

Ambos esperan felices al niño y Pearl cree que es "una segunda oportunidad" de Dios. "Voy a ser finalmente una madre y no me forzarán a abandonar a mi hija", afirmó.

http://www.20minutos.es/noticia/693774/0/abuela/nieto/relacion/#comentarios

La insolidaridad de Miss Oh

La coreana retiró la única cuerda que colocó en el Annapurna, aunque había alpinistas agarrados a ella.La camaradería «se puede pedir, pero no comprar y exigir. A esas altitudes tiene que salir de cada uno», dice Carlos Pauner
La coreana Oh Eun-Sun ha acumulado algunas de las principales críticas por la actitud de sus sherpas en el fallido rescate de Tolo Calafat en el Annapurna. La negativa de sus trabajadores a ayudar y su pasividad ante tal decisión exasperaron a Juanito Oiarzabal, aunque ayer su compañero Carlos Pauner puso el contrapunto al asegurar que, en esas situaciones, la solidaridad «se puede pedir, pero no comprar y exigir. A esas altitudes tiene que salir de cada uno».
Sin embargo, el aragonés descubrió otro comportamiento de la asiática que atenta contra las más elementales normas de ética y compañerismo en la montaña. El grupo de Miss Oh retiró la cuerda que había puesto justo antes de llegar a la cumbre -unos 60 metros, que además fueron los únicos que colocaron en la ascensión-, cuando todavía había alpinistas o que no habían comenzado a bajar o aún estaban subiendo. Los coreanos incluso retiraron durante el descenso una cuerda que había colocado el grupo de españoles en la subida en una zona expuesta del corredor que da acceso a la cumbre.
Según relataba ayer desde el campo base, él llegó a la cumbre justo por detrás de la coreana. «Estaba haciendo los últimos metros cuando sus sherpas empezaron a quitarla. En ese momento iba agarrado a ella y tuve que soltarla», explica. Sin embargo, «lo más increíble» vino después, cuando en el descenso «llegamos al corredor y la cuerda que habíamos puesto durante la subida ya no estaba. ¡También se la habían llevado! Y esa desde luego no era suya», exclama. Aunque en este caso, y dado que él no fue testigo del hecho, prefería dar a la situación un toque de ironía y aventurar que esa cuerda «igual se cayó», algo por otra parte casi imposible al estar anclada en roca o hielo.
En este punto se suma a las críticas de Oiarzabal sobre el nulo trabajo de equipamiento de la montaña que ha realizado Oh Eun-Sun. «No han trabajado nada. La ruta la ha equipado principalmente el grupo de Pasaban, además de 200 metros que nosotros pusimos cerca del cono». Y vuelve a acusar a los coreanos de ir a lo suyo. «Han ido a aprovecharse de todo el mundo que había por aquí, no han puesto ni un metro de cuerda y encima lo han manipulado todo. Eso no es normal, cuando no has puesto ni un metro de cuerda, cuando tienes un equipo de sherpas tremendo y con una expedición de 5 millones, no es normal ese comportamiento».
La hidratación
Pauner recuerda incluso cómo él sufrió un resbalón que a punto estuvo de costarle la vida. «Como habían quitado la cuerda tuvimos que destrepar la bajada de la cima y yo me resbalé y caí cinco o seis metros. Menos mal que pude parar, si no... no estaría aquí». La consecuencia de la retirada de esas cuerdas es que ralentizaron el descenso a todos. «Cuando salimos del corredor y llegamos a la travesía ahí no hay dificultades técnicas, así que cada uno fuimos a nuestro ritmo. Juanito iba por delante, yo con mi sherpa por detrás y por último Tolo con el suyo. Vimos que se estaba quedando un poco rezagado, pero seguía andando y como estaba con Dawa no nos preocupamos. Hasta que se hizo de noche. Entonces paramos a esperarle y estuvimos dos horas hasta que empezamos a notar las congelaciones. Entonces decidimos seguir hasta el campo 4». Apenas pudieron hacer un poco de agua para hidratarse antes de caer rendidos. Al día siguiente su sorpresa fue ver llegar al sherpa sin el mallorquín.
Luego vendría la comunicación con Tolo Calafat, tanto desde el campo base como desde el C-4, intentando convencerle para que reanudase la marcha, pero no lo lograron. La doctora María Antonia Negrín, miembro del equipo de Pauner en labores de médico, fue una de las personas que intentó por todos los medios que siguiera descendiendo, según explica en el relato de los hechos que hace en barrabes.com. «Le dijimos de todo para que lo intentase, todo el rato insistiéndole, que venga, que sal de ahí como sea, que aunque sea a rastras».
Incluso la llamada de su esposa fue un último intento desesperado, «pero sólo nos pedía que fuese a buscarle Jorge Egocheaga», el asturiano que también hizo cumbre el mismo día, pero al que su fortaleza física le permitió bajar de un tirón hasta el campo 2 ese mismo día. Llegado a este punto, la doctora quiere dejar bien claro que Calafat en ningún momento sufrió edema. «Hablábamos continuamente con él y siempre nos respondía con coherencia. Incluso le pedimos que buscase las coordenadas GPS en su satélite, y eso, que es complejo, lo hizo perfectamente. Tolo tuvo agotamiento, deshidratación e hipopotasemia (falta de potasio)».
Y luego, tras el intento fallido del rescate con el helicóptero, llegó la segunda noche, que el alpinista mallorquín no soportó. «El tiempo se tornó terrible: viento, nieve, mucho frío y Tolo empezó a sufrir la hipotermia. Se fue apagando poco a poco, tuvo una muerte dulce. En la última comunicación, ya con sólo un hilo de voz, nos dijo que la nieve le empezaba a cubrir. Le dije que hiciera un hueco para protegerse del frío. Ya no pudimos hablar más con él, ya no volvió a contestar».
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100501/deportes/mas-deporte/insolidaridad-miss-20100501.html

La Diputación lleva a la Fiscalía al autor del incendio de Artxanda

Ha abierto expediente al hombre que se puso a quemar rastrojos pese a los reiterados avisos que alertaban de la ciclogénesis explosiva
LA CICLOGÉNESIS
La Diputación ha abierto expediente y ha llevado ante la Fiscalía al hombre que causó un incendio en el monte Artxanda al ignorar las reiteradas advertencias lanzadas por las autoridades y quemar rastrojos el pasado 27 de febrero. Ese día se desencadenó la denominada ciclogénesis explosiva que barrió el territorio con vientos de 150 kilómetros por hora, rachas que llegaron a alcanzar los 228 en Orduña.
El fuego, que se originó cerca de la subida de Enekuri, avanzó muy rápido y se dividió en varios frentes, lo que obligó a los Bomberos -municipales y forales- a emplearse a fondo y a desalojar varias casas del monte bilbaíno para evitar riesgos.
Las labores de extinción se prolongaron por espacio de cinco horas y media. Un espectacular despliegue de medios que podría tener que ser asumido -incluso, multiplicado hasta tres veces- por el hombre que originó las llamas, según el grado de peligro y voluntariedad que se determine.
Fuegos
Tras anunciarse ayer en las Juntas Generales la intención de la institución foral de pedir responsabilidades al autor del siniestro, la diputada de Agricultura, Irene Pardo, hizo balance de los estragos causados por fuego ese día en el territorio vizcaíno, donde se registraron varios incendios además del de Artxanda. Según detalló, se quemaron un total de 99 hectáreas, 42 de ellas en Bilbao, 44 en Galdakao, 5,3 en Gamiz-Fika, 3,6 en Carranza y una en Muskiz. Además, el viento afectó a su paso más de 68 hectáreas de arbolado.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100501/vizcaya/diputacion-lleva-fiscalia-autor-20100501.html

El Gobierno hace un gesto de austeridad

El Consejo de Ministros aprobó ayer un plan de reorganización de la Administración del Estado y del sector público empresarial que se traducirá en el recorte de 32 altos cargos, una décima parte los que hasta ahora formaban parte del Gobierno, y en la supresión de 29 sociedades, un 27% de las que componen el sector público. El programa de adelgazamiento de cargos públicos también incluye la supresión de 80 puestos directivos y 450 miembros de consejos de administración de buena parte de las empresas y entes en los que el Estado es propietario de más de la mitad del capital. Todo un gesto, de escasa trascendencia económica pero con mucha fuerza simbólica, con la que el gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero quiere iniciar la recuperación de la credibilidad en los mercados financieros.
La aprobación del plan se ha retrasado casi un mes desde la fecha anunciada a comienzos de año por el presidente del Ejecutivo, debido a las tensiones y tiranteces que se han vivido entre los distintos ministerios durante semanas para cerrar la lista definitiva de ceses y supresiones de sociedades.
Una gota de agua
En la práctica, se trata más de un guiño que de un recorte del gasto en profundidad, porque la ejecución del plan sólo representará un ahorro directo anual de algo más de 16 millones de euros a las arcas públicas. Se trata de una gota en un vaso de agua si se compara con los resultados de varios miles de millones que el Ejecutivo espera ahorrar hasta 2013 con la congelación y recorte de la plantilla de funcionarios y empleados públicos, la medida estrella del plan de austeridad orientado a bajar el déficit público del 11,5% al 3% del PIB en tres años. La propia vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, lo reconoció en rueda de prensa, cuando aclaró que el objetivo con el que se diseñó el plan «más que el ahorro es una cuestión de eficiencia».
El plan se ejecuta en dos grandes áreas. La primera es el propio Gobierno. El recorte no incluye supresiones de ministerios y se limita al cese 31 directores generales y un secretario general, casi el 10% de los 343 altos cargos, repartidos prácticamente a partes iguales entre los 14 ministerios y la presidencia del Ejecutivo. Los afectados, que dejarán sus actuales puestos en los tres próximos meses, serán sustituidos por los subdirectores generales en las tareas de gestión, y las de dirección política pasarán a las cúpulas de los ministerios. Catorce de los cesados son los máximos responsables de otros tantos organismos autónomos, como confederaciones hidrográficas, los institutos de Oceanográfico, de la Marina y Geográfico, el centro de Estudios Jurídicos, o de la Biblioteca Nacional.
El otro área engloba la desaparición de 29 de las 106 empresas públicas y se articulará a través de la extinción de 14 sociedades, muchas de ellas prácticamente ya sin actividad ninguna tras los procesos de reconversión industrial, y la fusión en nueve de 24 compañías públicas de agua, actividades culturales e infraestructuras agrarias.
Consejos de administración
El segundo escalón de la reestructuración empresarial pública es la supresión de 530 miembros de sus órganos de dirección. El plan prevé que antes de final de año cesen 80 directivos -directores generales y consejeros delegados- de empresas y entes públicos, que representan un 10% de los puestos de dirección del sector. De igual manera, antes del 31 de julio próximo abandonarán sus puestos 450 miembros de los consejos de administración de este mismo tipo de sociedades, que suponen un 15% de los consejeros y un 40% de los miembros de estos órganos en las estructuras de las autoridades portuarias. Su abandono permitirá un ahorro sobre todo de las dietas, que eran los únicos ingresos que obtenían por acudir a las reuniones de los consejos.
Por otra parte, Juan Manuel López Carbajo, hasta ayer secretario general de Financiación Territorial del Ministerio de Economía, sustituirá al frente de la Agencia Tributaria al defenestrado Luis Pedroche, cuyo cese fulminante confirmó el Consejo de Ministros a sólo tres días del arranque oficial de la campaña de la Renta 2009.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100501/economia/gobierno-hace-gesto-austeridad-20100501.html