lunes, enero 09, 2006

FDISK: disco duro con sector 0 o sector de arranque defectuoso

esta es una respuesta mia a un post en es.comp.hardware.misc

Tengo un disco duro Maxtor de 120 GB que tiene el sector 0 defectuoso.
Como consecuencia, aunque Windows reconoce el disco duro no se puede
acceder al él desde el explorador , ni desde el administrador de discos
duros. He probado un programa llamado Testdisk que rápidamente es capaz
de encontrar el nombre de las particiones y de los ficheros que tiene la
partición sin embargo sólo esta pensado para escribir estos datos en el
sector 0 y al estar éste dañado no me sirve. Otros programas en cambio
son lentísimos y parece que van a ciegas o están pensados para casos más
graves. Alguien sabe de algún programa que sea rápido y permita hacer
una copia de seguridad de archivos individuales. En caso negativo un
programa que me permita hacer una imagen de todo el disco duro con el
sector 0 defectuso y posteriormente restaurarlo en un disco nuevo. El
ghost aunque reconoce el disco duro aparece en color gris clarito y no
me deja seleccionarlo.
Gracias por adelantado.

y martes13(mi nick en las news) responde


Hello, ramon!
yo use esto una vez con un disco(FDISK y el comando mbr) q me daba problemas y me lo soluciono
documentate bien porque si se hace mal creo que te puedes cargar el disco
salu2 y suerte para to2

http://www.trucostecnicos.com/trucos/ver.php?id_art=245

******************************************************************************

El programa FDISK es una herramienta
de Windows que sirve para preparar el disco duro para ser formateado. Pero tiene
más opciones y conocerlas te permitirá solucionar más de un problema.

Pulsa las teclas Windows + R o
Botón de Inicio y Ejecutar...
y escribe en la línea de comandos FDISK /mbr, esta opción (master
boot record) o sector de arranque maestro se encarga del arranque correcto
del sistema operativo. Este programa se cuida de cargar en memoria y ejecutar
el resto del sistema. También se encuentran aquí los gestores de arranque de
manera que podrás borrar todo el contenido de este sector para que en el próximo
reinicio sea reconstruido por el sistema.

No perderás tus datos y esa información será renovada. Si por ejemplo tenías
Windows 98 y Linux instalados, este sistema operativo utiliza un gestor
de arranque llamado LILO que controla el arranque del ordenador y permite
elegir durante el arranque de la máquina el sistema operativo que utilizarás
durante esa sesión de trabajo. Si usas FDISK /mbr
podrás quitar LILO ya que este se encuentra en el sector de arranque.

Ciertos virus que se alojan en el sector de arranque y luego pasan a memoria
pueden causar daños irreparables a tu ordenador.
Podrás eliminarlos con
FDISK /mbr.

Para obtener información del estado de tus discos y sus particiones usa el
siguiente comando: FDISK /status.

Los errores de desbordamiento de pila o de acceso a disco pueden solucionarse.

Para ello escribe en la línea de comandos: FDISK
/X. Con esta opción desactivas el acceso mejorado al disco si el
disco no es compatible con este sistema.

You wrote on Thu, 15 Dec 2005 12:33:56 +0100:

" rowSpan=2>
r>
Tengo un disco duro Maxtor de 120 GB que tiene el sector 0 defectuoso.
Como consecuencia, aunque Windows reconoce el disco duro no se puede
acceder al él desde el explorador , ni desde el administrador de discos
duros. He probado un programa llamado Testdisk que rápidamente es capaz
de encontrar el nombre de las particiones y de los ficheros que tiene la
partición sin embargo sólo esta pensado para escribir estos datos en el
sector 0 y al estar éste dañado no me sirve. Otros programas en cambio
son lentísimos y parece que van a ciegas o están pensados para casos más
graves. Alguien sabe de algún programa que sea rápido y permita hacer
una copia de seguridad de archivos individuales. En caso negativo un
programa que me permita hacer una imagen de todo el disco duro con el
sector 0 defectuso y posteriormente restaurarlo en un disco nuevo. El
ghost aunque reconoce el disco duro aparece en color gris clarito y no
me deja seleccionarlo.
Gracias por adelantado.

With best regards, martes13. E-mail: nadie@nada.com

No hay comentarios: