lunes, agosto 09, 2010

Alertan de una nueva estafa con las máquinas tragaperras

La Policía Municipal de Portugalete detecta un sistema de manipulación para hacer pasar monedas de 20 céntimos por un euro


La Policía Municipal de Portugalete ha alertado a los municipios del entorno de una nueva estafa para conseguir la recaudación de las tragaperras. Según las indagaciones de los agentes, los timadores utilizan una herramienta informática de pequeño formato para 'engañar' a las máquinas y hacer pasar las monedas de 20 céntimos como si fueran de un euro. El continuo tintineo de las devoluciones puso en guardia el pasado jueves al encargado de un establecimiento del municipio, que llamó a la guardia urbana. Los sospechosos, que tienen antecedentes por robo, llevaban encima 600 euros, la mayoría en monedas.
Iban disfrazados de pintores y llevaban un buen rato alrededor de la máquina tragaperras cuando el empleado de la cafetería del hotel de Portugalete llamó a la Policía, sobre la una de la tarde del pasado jueves. Al llegar los agentes, uno de los tres individuos salió huyendo y le perdieron la pista. Los otros dos han sido identificados como C. G. y V.R., ambos de 30 años y de nacionalidad rumana, aunque residentes en Madrid. Tenían 400 euros en monedas de uno y otros 200 en billetes. Les trasladaron a comisaría y comprobaron que tienen antecedentes por robo con fuerza en Madrid. También se les incautó un vehículo cuyo titular pertenece a una empresa de la capital y que, al no poder acreditar su propiedad los sospechosos, ha sido trasladado al depósito municipal.
C.G. y V. R. no fueron detenidos porque la Policía no pudo encontrar en su poder el dispositivo que utilizan para manipular las tragaperras, que probablemente se llevó su cómplice. El mismo jueves por la tarde, recibieron en comisaría una llamada de un despacho de abogados de Madrid interesándose por la situación de los dos individuos y del vehículo. La guardia urbana decidió informar a otros cuerpos policiales de la comarca sobre este nuevo tipo de estafa y les facilitó la descripción de los jóvenes identificados, que podrían formar parte de una red organizada.

http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100809/vizcaya/alertan-nueva-estafa-maquinas-20100809.html

Detenido en Bilbao por intentar robar con violencia un ordenador a un hombre

El arrestado, un joven de 26 años, cuenta con catorce arrestos anteriores y tenía pendiente una orden judicial de búsqueda y detención
La Ertzaintza detuvo anoche a un joven en Bilbao después de que presuntamente tratase de robar el ordenador a un hombre que se hallaba en el interior de un vehículo y a quien agarró del cuello para lograr su propósito, que no consiguió tras mantener un forcejeo con la víctima.
Según han informado fuentes del departamento vasco de Interior, el detenido, un joven de 26 años, cuenta con catorce arrestos anteriores y tenía pendiente una orden judicial de búsqueda y detención, según se comprobó con posterioridad.
Los hechos que motivaron su arresto ocurrieron sobre las diez y cuarto de la noche en la calle General Concha de Bilbao, donde la víctima se hallaba a la espera en el interior de su vehículo con la ventanilla de una puerta abierta.
El detenido se acercó al coche, le agarró del cuello y le conminó para que le hiciera entrega de un ordenador portátil que tenía depositado en el asiento del copiloto.
Tras un forcejeo entre ambos, el presunto ladrón se dio a la fuga sin llegar a apoderarse del equipo informático. Unos minutos después y en las inmediaciones, los agentes localizaron al citado varón, que fue detenido. También se le imputa un delito de amenazas e injurias tras mantener una actitud violenta hacia los ertzainas y proferir continuos insultos y amenazas de muerte. Además, en los archivos policiales constaba una orden judicial pendiente de búsqueda y detención contra el implicado emitida por un Juzgado de Bilbao.

http://www.elcorreo.com/vizcaya/20100809/local/detenido-bilbao-intentar-robar-201008091027.html

La Policía Local desarticula una banda femenina de carteristas

Arresta a siete mujeres de Europa del Este acusadas de robar móviles, cámaras y carteras durante las fiestas


Por un lado te ofrecían algún producto, como tabaco o mecheros, y por detrás te robaban la cartera, el móvil o lo que pudieran. Ese era el 'modus operandi' de una banda de carteristas, formada por siete mujeres, que ayer desarticuló la Policía Local. Las integrantes, todas procedentes de Europa del Este, ya han pasado a disposición judicial.
Los arrestos se enmarcan dentro del dispositivo desplegado por la Guardia urbana para combatir los hurtos y pequeños robos, que se multiplican durante estos días festivos. Agentes locales detectaron la presencia de la banda, que trabajaba dividida en dos grupos de tres y cuatro personas.
Interceptaron al primero de ellos a las 4.00 horas de ayer en la calle Zapatería. Efectivos policiales que seguían sus movimientos las arrestaron justo después de que sustrajeran un teléfono móvil y una 'pda' de última generación.
Una hora y media más tarde, y en la cercana calle Correría, dieron al traste con los planes del segundo grupo. Durante la identificación, además, a una de las chicas les sonó un móvil que presuntamente había robado. Quien llamaba era una amiga de la dueña del teléfono, que se había percatado de la sustracción.
Aparte de los móviles, los agentes de la Guardia urbana también les requisaron carteras y una cámara fotográfica. Ya se ha localizado a los dueños de los teléfonos, alguno de ellos reside en otra ciudad y había venido a la capital alavesa a disfrutar de los actos de La Blanca'10.
Las siete integrantes de esta banda ya han pasado a disposición judicial. Según las pesquisas policiales, estas delincuentes comunes viajan de fiesta en fiesta -Pamplona, Santander, Vitoria, San Sebastián, Bilbao...- en busca de aglomeraciones que les faciliten sus fechorías. En previsión de que las integrantes de la banda vuelvan a la carga cuando abandonen el Palacio de Justicia vitoriano, la Policía Local mantendrá su seguimiento hasta mañana, última jornada de La Blanca'10.
Violencia de género
Por otra parte, agentes locales detuvieron a un hombre acusado de agredir a su pareja durante la mañana del pasado sábado. Los hechos ocurrieron hacia las 7.00 horas en el Cantón de Santa María. El individuo agarraba con sus dos manos la cabeza de la mujer y la golpeaba contra la persiana bajada de un comercio. En ese momento se personó en el lugar una patrulla de la Policía Municipal, que logró reducir al agresor. A pesar de que la mujer se negó a presentar cargos, la Guardia urbana actuó de oficio y cursó una denuncia por violencia de género contra el hombre.

http://www.elcorreo.com/alava/v/20100809/alava/policia-local-desarticula-banda-20100809.html

Cuatro detenidos por robar cable de cobre en la obra del túnel al aeropuerto

Cuatro personas, una de ellas menor de edad, fueron detenidas en la madrugada de ayer cuando, al parecer, intentaban robar cableado de cobre en las obras del túnel que la empresa pública ETS, dependiente del Gobierno vasco, lleva a cabo en Bilbao dentro del proyecto de construcción de la futura conexión ferroviaria entre la capital vizcaína y el aeropuerto de Loiu. Según fuentes del Departamento de Interior, el arresto se produjo pasadas las dos de la madrugada en la zona ubicada entre Camino de Ugasko y la calle Artasamina.
La detención tuvo lugar después de que un vigilante de seguridad de las obras de la nueva infraestructura comunicara a la Ertzaintza su preocupación, ya que «veía destellos de luces y oía ruidos» que provenían del interior de la galería y, en concreto, de la zona donde se encuentra almacenado el material.
Una dotación de agentes de la Policía Vasca accedió al lugar de donde provenían las luces y el ruido a través de las vías de Ugaskobidea y también por la calle Artasamina. Ya en el interior, los ertzainas localizaron a los cuatro jóvenes agachados con manojos de cable de cobre preparados con bridas para su transporte, así como varias barras de hierro. Tras la detención, los agentes comprobaron que los presuntos ladrones disponían de un vehículo estacionado en el exterior de las obras para trasladar el material robado.
Otros ochos detenidos
La detención de estos cuatro jóvenes, de 22, 23, 27 y 16 años, en la madrugada de ayer se suma al arresto el pasado miércoles de otras ocho personas acusadas de sustraer asimismo cable de cobre en una obra de Deusto. También en esa ocasión fue el guardia de seguridad del recinto quien, tras sorprender a las dos de la madrugada a los presuntos ladrones cuando intentaban llevarse el material, alertó a la Ertzaintza.
El menor de 16 años quedó en libertad en dependencias policiales, a la espera de ser citado ante la Fiscalía de Menores. El resto de los detenidos fueron puestos a disposición judicial.

http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100809/vizcaya/cuatro-detenidos-robar-cable-20100809.html